
P. Ramón Ángel Pereira Veiga, EP
El P. Ramón Ángel Pereira es licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) de Roma.
Ha ocupado, durante algunos períodos, la dirección de las casas de los Heraldos del Evangelio dedicadas a la evangelización con jóvenes y familias en las ciudades de Valencia y Oviedo (España).
Actualmente es el Procurador General de la Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Pontificio Virgo Flos Carmeli.
Biografía
El P. Ramón Ángel Pereira nació en Baracaldo (España), el 26 de octubre de 1969. Entró en los Heraldos del Evangelio en 1998, donde viene desarrollando actividades evangelizadoras en parroquias, colegios, hospitales, asilos e incluso centros penitenciarios. Se ha dedicado especialmente a la formación de jóvenes en varios centros de evangelización en España, llegando incluso a ocupar, en diversos períodos, la dirección de estos centros en las ciudades de Valencia y Oviedo.
Al concluir sus estudios de Filosofía y Teología, en São Paulo (Brasil), fue enviado a Roma para realizar estudios en Derecho Canónico, donde obtuvo el grado de Maestro en esta disciplina por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum).
Más tarde sería nombrado Procurador General de los Heraldos del Evangelio. Posteriormente fue designado también para el cargo de Procurador General de la Sociedad de Vida Apostólica Virgo Flos Carmeli, cargo que ocupa actualmente. Además de hablar español, habla también portugués e italiano.
Conozca mi curso:

Ante un mundo diezmado cada vez más por los fenómenos destructores del alma, como la depresión y la desesperanza, conviene recordar que La Solución ya nos fue dada por Cristo cuando instituyó el precioso, saludable y, por excelencia, profundamente equilibrador Sacramento de la Confesión. Así lo afirmaba el inolvidable papa San Pio X: “La confesión es la invención más oportuna que Jesús supo dar para remediar la enfermedad humana”.
Ésta es la razón por la cual este curso va orientado a todos aquellos que quieren honestamente encontrar la paz y la serenidad de una conciencia recta, y desean realizar una buena Confesión. Y tal vez sea la Confesión que nunca hicieron en su vida o, quién sabe…, de la que pueda depender todo su futuro
El Curso Revolución y Contra-Revolución, inspirado en la obra magistral del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, es más que un simple estudio de Historia y de Sociología: es una verdadera lectura espiritual de la Civilización Cristiana.
A lo largo de las clases, recorreremos desde los esplendores de la Cristiandad medieval – tiempo en que “la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados” (León XIII, Immortale Dei, 28) – hasta la lenta y dolorosa decadencia que abrió espacio al avance de la Revolución, proceso profundo, universal, total y progresivo, que desde hace siglos combate a la Iglesia y al orden cristiano.
En el primer módulo, contemplaremos los frutos del Preciosísimo Sangre de Cristo sobre Europa: sus catedrales, universidades y una sociedad organizada en torno a la Fe, que luego pasó al Humanismo, al Renacimiento, a la Pseudorreforma Protestante, a la Revolución Francesa y al Comunismo moderno con sus desdoblamientos. Comprenderemos la raíz, el desarrollo y los resortes impulsores de este proceso.
Cada etapa se presenta con el prisma propio del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, es decir, no como un hecho aislado, sino como parte de una misma trama que busca apartar a la humanidad de la Cruz y de Cristo Rey. Sin embargo, no nos limitaremos a exponer los errores.
En el segundo módulo, comprenderemos la misión sublime de la Contra-Revolución: restaurar el espíritu católico, reavivar la admiración por lo que es noble y santo, y preparar el camino para que, a pedido de Jesús Redentor, se realice sobre todos los corazones la voluntad de Dios “así en la tierra como en el Cielo”. “La Contra-Revolución es la restauración del orden, y por orden entendemos la paz de Cristo en el Reino de Cristo”.
Este es un llamado a la reflexión, a la vigilancia, al combate espiritual. La lucha entre la Revolución y la Contra-Revolución no pertenece solamente al pasado: continúa en nuestros días, y cada católico es invitado a tomar posición en este enfrentamiento.

